La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) alista para el próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre, una iniciativa de ley para despenalizar el consumo de mariguana en la capital. El proyecto prevé permitir el uso terapéutico y legal de la hierba, definir montos de portación y espacios seguros de...
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) alista para el próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre, una iniciativa de ley para despenalizar el consumo de mariguana en la capital. El proyecto prevé permitir el uso terapéutico y legal de la hierba, definir montos de portación y espacios seguros de consumo, entre otras cosas, explicó el diputado local Vidal Llerenas Morales (PRD). Para elaborar la iniciativa, a partir de agosto, dijo el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados (PRD), se emprenderán foros de análisis y discusión con organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), representantes de países donde se hayan llevado a cabo la legalización, del sector salud y la sociedad civil. ‘Se considerarán aspectos sociológicos, clínicos, médicos y de política pública que pongan en la vanguardia a la Ciudad de México con temas que parecieran tabú pero que necesariamente se tienen que abordar como un tema de salud pública y legal’. El legislador descartó que con la probable aprobación se dispare el consumo, pues se prevé implementar controles como la distribución prescrita para quien tenga un tratamiento, ya sea médico o de adicción, y se considerarán opciones para el consumo recreativo.
[Fragmento seleccionado por Cyberboletín CuPIhD] ver en eluniversal.com.mx