"Una cosa es saber que tu pareja te engaña y otra saber dónde, cuándo y con quién. El escándalo provocado por la nota de The New York Times sobre las operaciones encubiertas en México de la DEA (Drug Enforcement Agency) es que el diario dijo cuándo y con quién. A saber: que la DEA ha infiltrado cárteles...
"Una cosa es saber que tu pareja te engaña y otra saber dónde, cuándo y con quién. El escándalo provocado por la nota de The New York Times sobre las operaciones encubiertas en México de la DEA (Drug Enforcement Agency) es que el diario dijo cuándo y con quién. A saber: que la DEA ha infiltrado cárteles y entregado capos a las autoridades mexicanas. Al menos desde el año de 1985, en que fue asesinado en Guadalajara el agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, la opinión pública sabe que esta agencia opera en México, que tiene una red de muchos agentes (90, dicen), y que hace todo lo que una policía profesional, salvo portar armas y hacer detenciones (dicen). No hay información oficial sobre el tamaño, el número de agentes y lo que hace la DEA en México, pero se puede apostar que no hay investigación seria del narco en territorio mexicano en la que no participe la DEA. Buena parte de lo que saben las autoridades mexicanas sobre los cárteles de la droga viene, directa o indirectamente, de la DEA. No quiero pensar en lo que sabe la DEA de las agencias mexicanas dedicadas a combatir el narcotráfico." [Fragmento seleccionado por Cyberboletín CuPIhD]