"Es un alegato contra lo que Villalobos juzga diez soluciones equívocas, impracticables o simplemente falsas para combatir al crimen organizado. Son las siguientes: (...) 6. Se debe perseguir sólo a los cárteles violentos. Pero los menos violentos, los más estratégicos, son los más desafiantes para el Estado, y acaban imponiéndose también por...
"Es un alegato contra lo que Villalobos juzga diez soluciones equívocas, impracticables o simplemente falsas para combatir al crimen organizado. Son las siguientes: (...) 6. Se debe perseguir sólo a los cárteles violentos. Pero los menos violentos, los más estratégicos, son los más desafiantes para el Estado, y acaban imponiéndose también por la violencia. 7. Es un error fragmentar los cárteles. Los cárteles se fragmentan solos por sus continuas pujas internas. Y es la única forma de combatirlos. 8. Hay que legalizar las drogas. Dentro de una década quizá se pueda. ¿Qué hacemos ahora? 9. Hay que priorizar el combate a otros delitos, no al narcotráfico. Otra forma de negociar y convivir con el crimen organizado en vez de combatirlo. 10. En todas partes hay policías corruptas y grupos armados. Sí, pero el tamaño de la corrupción y de los grupos importa. No en todas partes hay un Chapo Guzmán ni en todas partes las bandas armadas tienen la intensidad homicida de México. La violencia no sólo es inevitable, dice Villalobos, sino que en muchos sentidos es la prueba de que el problema se está atacando de verdad." [Fragmento seleccionado por Cyberboletín CuPIhD] Columna Día con día ver completo en impreso.milenio.com ver en impreso.milenio.com