|
Los muertos de Calderón :: Drogas México
 | "La fórmula debería ser, en rigor, ‘los 47,515 homicidios realizados por las bandas criminales durante el sexenio de Calderón’. Es exacta, pero demasiado larga, tiene punch, y parece gobiernista, es decir, blanda, condescendiente y oficiosa, cosas que ninguna prensa, y ninguna mirada crítica digna de ese nombre, puede permitirse, aunque renuncie al matiz y, con él,...
| | |
Lunes 16 de enero de 2012 (16/01/12)
Milenio
ver en impreso.milenio.com
"La fórmula debería ser, en rigor, ‘los 47,515 homicidios realizados por las bandas criminales durante el sexenio de Calderón’. Es exacta, pero demasiado larga, tiene punch, y parece gobiernista, es decir, blanda, condescendiente y oficiosa, cosas que ninguna prensa, y ninguna mirada crítica digna de ese nombre, puede permitirse, aunque renuncie al matiz y, con él, al rigor. La verdad periodística es una selección escandalosa de la verdad real: una antología de los rasgos extremos o sobresalientes de los hechos. No miente: selecciona con estridencia. Le sube el volumen a la realidad. Es lo que hace la fórmula ‘los cincuenta mil muertos de la guerra de Calderón’. Simplifica y condensa, pero también acusa, pues termina atribuyendo la responsabilidad de los muertos al gobierno, no a los homicidas. Se trata de una fórmula inexacta e injusta, acaba vendiendo la idea de que durante estos años vivimos en México algo parecido a la dictadura argentina o a la dictadura chilena o a limpieza étnica de Milosevic. Es una barbaridad." [Fragmento seleccionado por Cyberboletín CuPIhD] Columna Día con día ver completo en impreso.milenio.com
ver en impreso.milenio.com
estás viendo:
Los muertos de Calderón
volver arriba
|
|
comentarios
|
Entrar para agregar comentario:
|
|
|